
Confió en convertirme en la primera alcaldesa de la ciudad y me comprometo a crear tres centros de respiro para atender durante el día a dependientes. La verdad es que ha sido un mitin donde he notado el aliento y la fuerza de los ciudadanos, 1.600 personas abarrotaban el polideportivo de Babel, y nos piden un cambio en la ciudad, pero para ello es necesario vuestro voto, así que os lo vuelvo a pedir. En el mitin también participó la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Leire Pajín. «El algodón no engaña y cada vez que lo pasamos por el espejo, el PP sale sucio. Esa es la realidad», así como Diego Maciá e Ignasi Pla y la vicepresidenta Maria Teresa Fernández de la Vega La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, afirmó en Alicante que el PP no pasará la prueba del «algodón» ante los ciudadanos el próximo 27 de mayo debido a sus «mentiras, exageraciones y tremendismo» contra los socialistas. Explicó que en la Comunitat Valenciana esta actitud de los populares es bien conocida «porque ante cualquier problema» siempre «echan la culpa al Gobierno» en una actitud que calificó de «victimismo ramplón».
En su opinión, hacen «mucho ruido y siguen con el 'raca raca', faltando a la realidad» ya que, insistió, para los populares «todo vale con tal de desgastar al Gobierno».
A pesar de todo, advirtió de que el PP «está muy inquieto» en la Comunitat porque «sabe que la gente está harta de su forma de hacer política» y por «sus escándalos» cuando demuestran «estar muy poco preocupados por el interés de todos y mucho por el de unos pocos».
Sobre el PP alicantino y valenciano, dijo que han dado un «deplorable espectáculo» en la confección de sus listas electorales «para repartirse las parcelitas de poder».
Frente al citado victimismo del Gobierno del PP en la Comunitat, hizo un repaso a las inversiones del Gobierno central en Alicante y la Comunitat, y destacó que el gasto en infraestructuras se ha duplicado en tres años, como se refleja en que a finales de 2007 estarán licitados o en ejecución el cien por cien de las obras del tren de alta velocidad (AVE) para que éste llegue a Alicante en 2011.
Citó que la Comunitat ha pasado de «tener dos aeropuertos colapsados» a que éstos aumenten su capacidad operativa, y se comprometió a que en 2009 las ciudades de Elche, Alicante, Valencia y Castellón estarán unidas por autovía libre de peaje.
La vicepresidenta subrayó que el Ejecutivo de José Luís Rodríguez Zapatero ha emprendido más de 80 actuaciones en modernización de regadíos y desalinización, lo que ha permitido que por primera vez en la historia durante una sequía no haya habido cortes.
También apuntó que la tasa de criminalidad ha caído siete puntos mientras que en la etapa de Rajoy y Acebes en el Gobierno la delincuencia «se disparó» en Alicante.
Asimismo, acusó a los dirigentes del PP valenciano de tener «la cara de hormigón armado» por apuntarse a la foto de la Copa del América sin recordar que el Ejecutivo ha invertido 1.000 millones de euros en el acontecimiento y tratar de «comprar» a los ciudadanos vinculando la Fórmula 1 a una victoria electoral.
«Se han creído que los alicantinos y los valencianos os dejáis comprar porque están muy mal acostumbrados», lamentó antes de añadir que «el dinero no lo puede todo en la vida y tampoco en la política».
El candidato del PSPV a la Generalitat, Joan Ignasi Pla, destacó que Alicante será la «vanguardia del cambio en la Comunitat» en perjuicio de un Francisco Camps del que dijo que se parece a un «telepredicador» por sus constantes «homilías».
También criticó que el PP trate de alarmar a los empresarios valencianos aduciendo los posibles riesgos de un pacto de los partidos de izquierda, y aseveró que «el peor tripartito es el del PP de Camps, Zaplana y Fabra».